El Departamento Psicopedagógico es el encargado de:
EL EQUIPO
El Gabinete Psicopedagógico está formado por un amplio grupo de profesionales con larga experiencia (psicólogos, pedagogos y logopedas) que atienden las necesidades de todos los alumnos del Centro. En cada etapa o ciclo existe un responsable del Departamento que atiende a los niños y/o adolescentes que tiene a su cargo.
PUNTO DE PARTIDA: evaluación psicopedagógica inicial
Comenzamos el curso escolar con una Evaluación Inicial cuyo objetivo es conocer el punto de partida de cada alumno para posteriormente diseñar estrategias con los profesores de área y tutores y elaborar programas de intervención en aquellas áreas específicas que nuestros alumnos más lo necesiten
La evaluación psicopedagógica inicial es la base en nuestra metodología. No se puede atender a un alumno de forma individualizada si no se conocen las características personales y evolutivas de su estilo de aprender. Por este motivo la Evaluación inicial es el pilar fundamental de nuestro Proyecto Educativo.
Tiene por objetivo:



distribución por niveles
Tras la evaluación inicial organizamos a los alumnos por niveles, a fin de exigirles en función de sus capacidades. Fomentamos así actitudes positivas hacia el aprendizaje y el estudio.
Sabemos que el deseo de aprender es innato en el ser humano. Para que un estímulo de enseñanza se ajuste a las posibilidades de aprendizaje de un alumno es importante que éste quiera aprender y que el estímulo se ajuste a sus posibilidades de aprendizaje.
Todos los cursos de educación obligatoria, se desarrollan, en Areteia, a tres niveles de profundidad, con prioridades de objetivos distintas.
Superados los niveles de partida los alumnos pueden pasar de un nivel a otro, con el fin de progresar en sus capacidades, hasta llegar al nivel idóneo con respecto a su potencial.
PROGRAMAS DE REFUERZO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
En distintos tiempos del horario escolar (que varían según los niveles escolares) los alumnos, distribuidos en pequeño grupo, realizan programas de refuerzo o intervención psicopedagógica.

Los programas de INTERVENCIÓN
Son programas específicos que contribuyen a recuperar déficits que condicionan el aprendizaje. Sirven para desarrollar aptitudes o habilidades de aprendizaje deficitarias. Se aplican para favorecer el desarrollo intelectual, la eficacia lectora, la coordinación visomotora, el desarrollo del lenguaje (Logopedia).
NUESTRA ACTUACIÓN VA DIRIGIDA A….

- 1. Programas de Intervención en lectoescritura: diseñados para mejorar la lectura eficaz, corregir errores ortográficos, enriquecer el vocabulario y conseguir una expresión escrita más correcta y creativa…
- 2. Programas de intervención en dislexia: dirigidos a aquellos alumnos que tienen dificultades específicas (omisiones, adiciones, lectura silábica, inversiones…) en su lectura o escritura y que les obstaculizan para seguir con buen rendimiento en el resto de las áreas
- 3. Logopedia: Dirigida a los niños de Infantil y Primaria que manifiestan una dificulta en el lenguaje. Las sesiones se desarrollan en pequeño grupo (2-3niños) y en ellas se potencian habilidades comunicativas y se desarrollan aspectos articulatorios, semánticos y morfonsintácticos.
- 4. Programas de Modificación de Conducta (Seguimiento de Alumnos): Elaboración de programas (colectivos o individuales) para mejorar el autocontrol, reducir conductas desajustadas, enseñarles a resolver conflictos, etc.
- 5. Tutorías Personalizadas: Dedicamos “tiempos” para hablar con los alumnos de forma personalizada con el fin de proporcionarles herramientas para: planificar y organizar sus tiempos de estudio y tareas escolares, mejorar pautas de conducta, aumentar la capacidad de escucha y atención, mejorar sus relaciones interpersonales etc.
- 6. Pruebas psicopedagógicas: Según las edades, las etapas y las necesidades específicas realizamos estudios psicopedagógicos con el fin de ampliar el conocimiento del alumno para ayudarle en su mejora personal y académica.
- 7. Orientación Profesional:Cuando nuestros alumnos terminan la Educación Primaria y Secundaria obligatorias y 2º de Bachillerato, elaboramos un Informe incluyendo los resultados de las pruebas psicopedagógicas realizadas (capacidad cognitiva, técnicas de trabajo, intereses profesionales, personalidad, inteligencia emocional…) y la opinión de todos los profesores que han acompañado al alumno en su trayectoria y, les ofrecemos una orientación profesional.
- 8. Reuniones con padres y/o tutores: Creemos que es muy importante que los padres estén bien informados de la trayectoria académica pero mucho más, de la evolución emocional y social de sus hijos.
- 9. Reuniones con otros profesionales: Igualmente importante es la comunicación con otros profesionales (médicos, psicólogos, logopedas,…) para ayudar en la mejora del alumno.
- 10. Habilidades sociales: Estos programas están pensados para ayudar al alumno a expresar sus sentimientos, deseos u opiniones de un modo adecuado, manejar los pensamientos negativos que deterioran su autoestima y proporcionarle herramientas para que su competencia social sea más efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario